FAQ´S

En este apartado respondemos a sus preguntas más frecuentes, si tiene alguna duda que este listado no resuelva, utilice el formulario del apartado contacto y pregunte!

RECUERDE Y SEPA QUE…

Lo que usted está viendo es una transformación íntegra y a mano de diferentes materias primas, por lo que 2 piezas del mismo modelo jamás serán iguales pero si tendrán un parecido asombroso.

En la muestra que aquí se presenta hay varias piezas únicas, algunas de cerrada repetición y en otras se estudiaría la posibilidad de llevarla a cabo. Igualmente hay numerosas piezas que podrían catalogarse de únicas por su limitada o escasa producción.
La acción del uso ocasiona el irremediable oscurecimiento del color del cuero independientemente de cual sea este, dependiendo del ph y la frecuencia con que se use, al extremo casi negro en las piezas destinadas a ornamento corporal.

La grasa que el cuero ha recibido en el proceso de curtido (culpable también del oscurecimiento de este bajo el sol) ensucia la plata presente en algunas piezas. Con el uso frecuente o continuo de la pieza esta se mantendrá limpia, de lo contrario habrá que utilizar bayetas especiales para la limpieza de plata.

ME GUSTARÍA COMPRAR ALGUNA PIEZA DE UN NIDO DE CULEBRAS

Póngase en contacto con o también puede hacerlo directamente en las ferias que se irán anunciando en esta web. Thanks

QUIERO HACER UN ENCARGO

Comuníquelo a CASANAR y se pondrá en contacto con usted lo antes posible para estudiar la posibilidad y tiempo de realización. Grazie.

¿DE QUÉ ESTÁ HECHO?

Todo el trabajo que se desarrolla en -Un nido de culebras- está hecho con cuero de curtición vegetal. También se emplea la plata 925, diversas maderas preciosas (ébano, marfil rosa, granadillo, cocobolo…), azabache asturiano, etc. Materias que principalmente se utilizan para complementar el trenzado, aunque en ocasiones pueden realizarse piezas íntegramente con cualquiera de ellas o entre sí. Obrigado.

¿CUÁL ES SU TALLA?

La mejor manera de saberlo (en el caso de ser una pulsera) es averiguar el perímetro de su muñeca. Utilizando para ello cualquier tipo de cordel, hilo…  que presentará sobre su muñeca rodeándola sin ejercer presión sobre la piel, y así conocer la longitud casi exacta del perímetro. Partiendo de esta medida -Un nido de culebras- calculará la longitud de la pulsera dependiendo del modelo elegido. Hay que tener en cuenta el gusto y hábito de cada uno a la hora de llevar pulseras, algunas personas prefieren llevarlas holgadas y otras mas ceñidas.
Para calcular la talla de una gargantilla simplemente deberá, igualmente, presentarse un cordel rodeando su cuello y calcular el punto de caída que desee, y esa será la talla. Dank

¿LAS PULSERAS DE CUERO ESTIRAN?

Es cierto que el cuero estira, pero las pulseras lo harán dependiendo de cómo estén hechas. Las piezas de -Un nido de culebras- se elaboran teniendo en cuenta la propiedad de elongación del cuero, de manera que el resultado final sea invariable (con alguna excepción y salvo por mal uso o fuerza mayor). En el catálogo de piezas, sólo hay un modelo de pulsera y de gargantilla que se pueden estirar a voluntad (sin deformación) entre 0,5 a 1 cm. Merci

QUÉ CUIDADOS NECESITAN LAS PIEZAS

En el trabajo de -Un nido de culebras- se «sacrifica» la resistencia que otorga el volumen (del cuero) en favor de la belleza, siempre valorando la función que tenga la pieza para que el «sacrificio» sea lo más equilibrado posible. El trato que una pieza reciba será su principal cuidado.
El cuero aguanta perfectamente el agua, y más si se nutre o engrasa de vez en cuando. Si es de mar, se recomienda pasarle un agua dulce para eliminar el salitre, dejar que seque y nutrir.
Es  muy recomendable «alimentar» el cuero de vez en cuando, para sanar raspaduras y mantener su salud general; se pueden utilizar diversos productos para ello, desde la grasa de caballo, aceite, productos de hidratación corporal, cremas para calzado de cuero…
Gracias